miércoles, 9 de octubre de 2013

Dietas

Puedo deciros que he probado un número mayor de dietas del número de años que tengo. Esto sin duda significa que ninguna de ellas ha funcionado conmigo. Que no funcionen conmigo no quiere decir que sean malas, simplemente mis... "características" no han dejado que adelgace.

He hecho la de la sopa, la del yogur, la del sirope de savia, la de la alcachofa, la de "pierde 8 kilos en un mes" y un montón más. Después de haber perdido ya una gran cantidad de kilos en mi caso lo que mejor ha funcionado ha sido aprender a comer. 

Con aprender a comer me refiero a saber cuales son los alimentos más recomendables en cada momento del día, cuales son las mejores combinaciones, la mejor forma de cocinar... pero sobre todo es una cuestión de saber elegir. Todo esto no se aprende en un día y no se puede resumir en una página, así que aquí os van algunas de las reglas que yo sigo y que considero sanas (no poseo la verdad absoluta, mi conocimiento es a base de experiencia y de lo que he aprendido en foros y consultas con especialistas. Puede que a ti no te funcione o que no sea tu mejor opción). Aquí van:

-Comer cada 5 horas. No dejar que pasen más de 5 horas sin ingerir algún alimento, aunque no tengas hambre. 

-Desayunar bien mezclando: proteínas, hidratos, fruta y lácteo.

-Media mañana: hidratos y fruta

-Comida: proteína y vegetales (hidratos más vegetales una vez a la semana)

-Media tarde: fruta (hay otras alternativas para la media mañana y media tarde que ya contaré)

-Cena: proteína y vegetales. (Es importante cenar algo de proteínas, ya que estas ayudan a reparar el desgaste que produce la actividad diaria en nuestro organismo)

-Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día. Hay que beber agua para eliminar líquidos, pero sin pasarse en la cantidad. 

-Evitar fritos, rebozados, alimentos precocinados (suelen llevar harinas y azúcares que les sobran).

-Evitar el cola-cao y demás productos de cacao en polvo. Además de las calorías que tienen si desayunas algo tan azucarado a primera hora lo que hará será disparar tus niveles de glucosa y tendrás hambre mucho antes. (Sé que mis explicaciones no son muy científicas pero este tipo de cosas me las cuenta mi nutricionista, de la cual me fío más que de nadie en estos temas).

-Hazte amiga de las infusiones, hay muchos sabores y son un dos en uno: te ayudan a beber agua y engañan al estómago. 

-No hay alimentos prohibidos, puedes comer lo que quieras. Pero primero piensa si realmente quieres comerlo y si vale la pena. 

2 comentarios:

  1. Discrepo en ciertas cosas. No soy profesional de la nutrición ni nada por el estilo, pero este año he tenido problemas de salud y estoy con una endocrina que me ha puesto a dieta. He bajado 11 kg, que se dicen rápido, aunque ha sido un proceso lento (pero seguro) Hay que comer 5 veces al día, lo que implica que no pueden pasar más de 3-4 horas sin comer. Esto es vital. La falta de azúcar da dolor de cabeza y si te da hambre, lo que el organismo consuma en la siguiente comida lo almacena. Además de que llegas con más ansia. A mí me dijo que sí puedo beberme un vaso de cola light en la comida. En la comida debo comer todos los grupos de alimento, hidratos también. En mis menús hay primer plato, segundo plato y de postre 100g de fruta. Todos los días. Puedo echarle cacao en polvo desgrasado a la leche. Esta rico y no es malo. Yo no estoy a dieta estricta, he aprendido a comer sano y considero que ya no estoy "a dieta", aunque sigo bajando peso que me sobra. Sólo como con sentido común, y antes no era así. La pregunta clave me ha hecho mi médico este mes ¿serías capaz de hacer esta dieta el resto de tu vida? Si la respuesta en NO, algo falla. De todas formas, cada persona es un mundo y sus necesidades son completamente diferentes... Mucho ánimo!! podemos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco soy profesional y yo sí estoy de acuerdo 100% contigo!!!

      De las cosas que has escrito sabía lo de las 5 comidas, lo de no esperar a tener hambre para comer y lo de la fruta. No sabía nada del cacao desgrasado ni tampoco de la cola light. Así que muchas gracias!!

      En cuanto a los hidratos... son mi botón. El botón que enciende mi ansiedad. Sé que son necesarios y que tengo que incluirlos en mi comida, y lo hago, pero no todas las semanas. Son extremadamente adictivos para mí, y son como el agujero negro que quiero tener lejos, pero por ejemplo hoy he comido arroz!!

      Muchas gracias por tus consejos, para este tipo de cosas abrí este blog. No poseo (ni muchísimo menos) la verdad absoluta sobre las dietas y creo que de esta manera yo puedo aportar algo a quién me lee y quienes me leen me aportan un millón de cosas a mí. Así que muchas gracias otra vez!!

      Eliminar